miércoles, 25 de diciembre de 2013

Navidad

El nacimiento de Jesús cada día pierde más vigencia, algún día si él no viene antes, pronostico, desaparecerá.
Hay miles de razones para celebrar la navidad hoy y creo que la menos relevante para el ser humano es que Jesucristo un día nació. Así es este juego, vida, etc. Somos animales, tendemos a lo irracional y nos olvidamos de lo trascendental.
Hoy, después de tener una navidad en familia, quiero sólo decirte Señor... Feliz cumple.
Gracias por nacer...
... por venir a este mundo
... por iluminar nuestro camino
... por alumbrar la oscuridad de mi vida
... por quitar el velo de mis ojos
... llenar de sentido mi vida
... rescatarme de la tinieblas y llevarme a la luz admirable.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Amor fraternal

Hoy estuvo en nuestra casa una pareja de esposos. Apenas si nos habíamos saludado unas veces hace años. Tal vez había una conexión de algún tipo en Facebook. Pero hoy sentí el amor de Dios al hablar como si nos conociéramos de años. Pude comprobar nuevamente el vínculo perfecto en Cristo.
Este hecho me acuerda que soy hijo de Dios, en que amo a mis hermanos.
¿Cuántas veces me alejo de conocer a todos mis hermanos?

lunes, 16 de diciembre de 2013

Día de contrastes

Hoy fue un dís muy enérgico. Lleno de reuniones, compromisos y decisiones por tomar. Sin embargo al llegar a casa me enfermé.
Eso me lleva a pensar que aún la batalla espiritual se libra en el cuerpo. Es un área muy sensible que puede llevarnos a desistir en nuestra carrera espiritual. Ruego a Dios, que él no lo permita, sino que dependa más de él.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Un poco de orden

Un Time out. Siempre debo buscar un espacio por lo menos semanal ó tal vez diario, aún no lo sé. Con el propósito de adquirir visión a través de la entrañable y escueta meditación. Dentro del caos sólo opera la inercia de la estupidez, lo frondio de lo ilógico y el imperio de la improvisación. En cambio, el salir a la superficie celestial a respirar ocasiona por lógica astro-matemática un nuevo aire.

Hoy tuve la fortuna de encontrar la planeación para 2014 de mi hogar y no hay nada más relajante que tomarse el tiempo para escuchar lo que Dios viene haciendo en nuestra casa y afilar nuestras intenciones de cara al próximo año. Si no me tomo este tiempo, corremos el riesgo de deslizarnos y ser llevado por el "no sé qué" para al final tomarnos la cabeza y preguntarnos "¿Por qué nos pasó todo esto?".

Por otro lado, llegamos a casa, sacamos cosas que teníamos guardadas y no usábamos. Al final nos preguntábamos porqué habíamos guardado tantas cosas inservibles. La respuesta es que la inercia permite acumular y dejar pasar. Por tanto, siempre es bueno evaluar en cuanto al orden de una casa qué hay que votar y qué guardar. Si alguien viene a nuestra casa podrá ver que no tenemos muchas cosas, eso es porque principalmente mi esposa se encarga de purgar lo sobrante.

De las dos situaciones anteriores, la conclusión es la misma. Debo tomarme mis tiempos a solas, evaluar qué desechar y por eso podré avanzar. Alguien una vez me dijo: "las personas desordenadas nunca consiguen nada porque siempre están buscando algo perdido". Sea desorden, descuido, suciedad, acumulación, etc. no podemos acostumbrarnos a vivir en un chiquero.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Los Racismos

Este post está inspirado en la película El Mayordomo (2013, Forrest Withaker) y quiero escribir entorno al racismo algunos pensamientos simples.


  1. El Cristianismo ha desvirtuado su esencia y se convierte en un arma de la intolerancia con los seres humanos. Valga la pena decir sobre este punto que la radicalidad del cristiano debe ir en pro de las vidas que practican la Biblia y de respetar a profundidad los dichos de Dios. Sin embargo, durante las épocas nosotros hemos sido participantes en esclavitudes, racismos, homofobismos, machismos, etc. Todas estas cosas son distractores que utiliza el diablo para hacer creer que seguimos a Cristo, sin embargo, corremos el riesgo de ir tras pensamientos y posturas humanas, de las cuales, su aceptación siempre depende del siglo en que se esté. El pensamiento colectivo termina volviéndose bíblico a nuestra fuerza. 
  2. ¿Qué tan radicales debemos ser en nuestras familias?; la respuesta es un poco la misma, pero a nivel de hogar; una morada que refleje la sinceridad de Cristo y que tiende a la transparencia sin premiar y exaltar la hipocresía, es una casa que tendrá más habilidad de jugar con las miles de paradojas y variables de la vida, que aquellas que dejan la transparencia por una fachada y después terminan alejando a nuestros hijos de Cristo. 
Repito, la intolerancia es con el pecado, no con  los pecadores. 

jueves, 12 de diciembre de 2013

La fe se ve... ¿Y qué?

Efectivamente. La fe, se ve. Una vida de fe es imposible que quede en la oscuridad, en la ignorancia de los demás. Pero lo más lindo que se ve en marcos 2 es que dicha visibilidad conmueve el corazón del cielo; del que abre y cierra las fuentes, quien es incontenible en la inmensidad; él se conmueve con la fe visible. Nuestro Dios actúa con un corazón enternecido y cubre nuestra multitud de pecados. Mi búsqueda diaria para buscar su refugio y alivio debe hacerme mover el cielo y la tierra, para que Jehová me tenga en cuenta.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Enfermedad

Hoy tuvimos un día largo y difícil como familia. A pesar de haber arrancado haciendo las diligencias por el robo de ayer, lo cual per se es tedioso, se sumó la dificultad de que mi hijo enfermó. Sin embargo ahí no acabo la cosa, pues yo también me enfermé con un fuerte dolor de cabeza.
¿Qué pasa con todo esto? no hay duda que estoy fatigado, un poco triste y más aún, angustiado por otras cosas.
Creo que lo que aprendo de esto es que estamos en un momento de presión como familia y necesitamos de Cristo, únicamente. Sólo él puede salvar y es quien puede encargarse de todo.
Y si quiero, puedo añadir que todo esto Satanás lo utiliza para que dejemos de hablar de Cristo con nuestras, vidas, sin embargo Cristo me da la fortaleza y confianza que él está en todo.

Abrazos

martes, 10 de diciembre de 2013

Me robaron

Se robaron la placa trasera de mi carro. Algo muy extraño que supone será utilizada para cometer alguna fechoría en las calles colombianas.

¿Qué puedo aprender de esto?

La respuesta no es sencilla. Sólo creo que en medio de la prueba que estamos pasando como familia, necesito únicamente a Cristo, es todo lo que puedo llegar a desear. Debo dejarle mi ansiedad y asuntos como las deudas, flexibilidad y sentido de la urgencia.
Jehová me ayudará a organizarme,

lunes, 9 de diciembre de 2013

Intereses reales

Debido a una situación política del país hoy, puedo reflexionar cosas sobre cómo el cristianismo se asemeja en ocasiones o copia situaciones de la calle. En el fondo esto ocurre porque todos somos pecadores y nuestra vieja naturaleza domina nuestras intenciones.
Una persona normal en muchas ocasiones esconde una segunda intención cuando obra en favor ó por algo. No es el sentido de pertenencia, moral, ética lo que pulula en el hombre. Las anteriores son sólo algunas categorías para justificar comportamientos que esconden la verdadera motivación del corazón.
En el ministerio puede pasar lo mismo. Hay líderes que prohiben vestimentas, tal vez su motivación interna es el miedo ó la inseguridad; por otro lado pienso que puede ocurrir que se condene al liderazgo de una iglesia por su comportamiento, pero tal vez sólo se hace buscando alguna posición o el favor de los hombres. De otra parte, un líder puede mostrarse muy severo con algún creyente, pero en el fondo tiene envidia de algún don, talento ó habilidad particular de otro creyente. Son sólo ejemplos.
Maldito el hombre que confía en el hombre. No podemos idealizar a los pastores, políticos ó creyentes; simplemente son hombres, pecan, tienen intereses personales. Que esto sea un refuerzo para pensar que es Dios quien escudriña la mente y el corazón; él sabe que podemos tener un corazón... PERVERSO.

Jeremías 17:9
Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?

domingo, 8 de diciembre de 2013

Maratón

Hoy corrí 10k en una competición pequeña. Me preparé, equipé y participé.
Finalmente llegó el día y superé mi mejor marca en la distancia.
Trotar es un ejercicio mental y físico muy importante, siento que me da tiempo para conectar mi mente con la de mi Pastor. Me hace pensar en lo ardua que es la carrera espiritual, sobretodo porque es individual. Cuando hago running, ¡no compito con nadie!, sólo contra mi mismo, no me importa quien gane, sólo escucho mi corazón, mis pisadas y hago seguimiento a la distancia que me falta.
En este sentido, hay muchísimas aplicaciones de la vida espiritual con la de una maratón. Sin embargo sólo quiero centrarme en la individualidad. En Cristo. No competimos entre creyente, personas o iglesias. Simplemente cada uno debe procurar la meta que es Cristo, a su ritmo, sin imitar, sin parar, dejándose llevar por el paso que pone Jesús. Los creyentes solemos responsabilizar a líderes, maestros del discipulado, pero absolutamente, nadie corre por nosotros, nuestras acciones detonan sólo en nuestro nombre el cómo corremos.

Hoy debo, recodar la meta y poner un paso para que yo responda individualmente a Dios.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Entre poner la otra mejilla y ser iracundo

¿Cómo encontrar el balance entre paciencia y reactividad?... No encuentro sencillo el descifrar el camino a hablar con amor y templanza mientras soy ofendido. Sin embargo las palabras amor y templanza están contempladas como fruto del Espíritu Santo. Así que, es sencillo, no debo buscar un "como" sino un "por". Pues es a través y por los meritos de Jesús que puedo ser manejado hacia el comportamiento que Cristo tendría. 
No hay que buscarle pelos al gato. En el Espíritu hay recursos y raíces para cambiar mis comportamientos.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Contentamiento

Uno de los temas que parecen menos espirituales, sin embargo es un tema crucial a la hora de la actividad espiritual y ministerial. Piénsalo. El hecho de no tener contentamiento se da por haber llegado a un punto en el que la familia ha separado sus posiciones y percepciones de éxito de las de Dios.
Por otro lado, cuando no estamos felices con lo que somos y tenemos, solo nos queda la amargura y esto directamente lleva a una vida aislada de influenciar a los demás para la transformación de sus vidas.
Pablo tenía contentamiento, sufría por lo importante. ¿Dónde está mi sufrimiento hoy?

jueves, 5 de diciembre de 2013

Esperar en la gracia

Nada más etéreo en nuestro léxico cristiano que la palabra gracia. Se ha vuelto un cliché para referirse a la humildad en muchos casos. Sin embargo, veo en Mat 13: 49, que la gracia es poder de Dios.
Jesús les dice que esperen hasta ser investidos de poder desde lo alto. Esta promesa que Jesús hizo claramente habla de quietud para luego recibir algo inesperado y positivo de parte de Dios.
Para nosotros lo que pienso que podemos aprender es que "no hay gracia sin paciencia"; en un principio la paciencia tendrá que ver con tiempo, pero en otro se referirá a dejar de intentar cosas por mis propios medios y ceder el mando a Cristo Jesús.
Hoy, pienso que mi diario vivir no es poderoso, simplemente porque no espero, porque creo ingenuamente que mi relación con Dios se basa en hacer las cosas a la velocidad en que la sociedad corre. Un nuevo trabajo, viaje, nuevas amistades, tareas en la casa ó trabajo y mil cosas más nos quitan el debido sosiego inteligente para dejar caer el diluvio de bendición que Dios tiene para nosotros. Debemos buscar la quietud a solas ó en movimiento con Dios.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

A qué jugamos con Cristo

Leyendo Lucas 23 me puedo dar cuenta que hay muchas decisiones en cuanto a la figura de Cristo:

  • Puedo ser como Herodes; maravillado y esperando milagros de Dios con una motivación egoísta. Ante esto la actitud de Cristo es callar. Creo que esto nos pasa a los creyentes cuando sólo pensamos en nuestras necesidades diarias, terrenales y que Dios juegue para ellas. Él como un buen padre nos ama tanto, que para cuidarnos y para no aumentar nuestro mal pensar, sólo calla. Su propósito es que decidamos si nos vamos en pos de nosotros ó si dejamos de venir a Dios a nuestra burbuja y por el contrario le buscamos a él sin esperar una falsa prosperidad ó entretenimiento. 
  • Otra actitud es la de Pilato; "seguir lo que piensa el colectivo"; como creyente es más fácil quedar bien con la gente que con Dios. ¿Me importa más lo que dice Cristo que la voz de mis amigos, colegas, papá, mamá ó mi voz interna?
  • José de Arimatea. Esperaba el reino de Dios y no había consentido con quienes habían crucificado a Cristo. Él es el antónimo de Herodes y Pilatos. Tenía posición, pero prefirió el reino, no su reinado. Mucha gente lo conocía por ser miembro del concilio, pero no consentía con ellos, prefirió escuchar la voz de Dios. 
Jesucristo es real, porque al tomar mis decisiones lo vuelvo irreal. 

martes, 3 de diciembre de 2013

Retomando una supuesta pasión

Seguramente el propósito de este blog cambiará, así como yo lo he hecho en estos últimos tres años.
Un período doloroso, amargo, feliz y más que feliz. Son años en los que a través de los golpes más duros de mi vida he madurado algo, muy poco realmente.

Ahora quiero, con una vida un poco más recorrida, servir a Jesús a través de la escritura. Pienso que estas publicaciones me servirán para prepararme porque un día quisiera redactar textos que puedan llegar a creyentes y no-creyentes para que sus vidas sean transformadas. Ya sea de un infierno a un cielo como de un desierto espiritual a oasis y terrenos fértiles.

Empezaré escribiendo diariamente. Ojalá Cristo se apiade de mi y me permita lograrlo. Mi audiencia inicial seré yo (claro, obviamente sé que mi amigo Google me lee y también puede haberte traído a ti a leer esto) y sólo quiero tener frecuencia de escritura. Más adelante mi esposa estará involucrada en esto que creo puede ser mi pasión, para que dentro de un año aproximadamente pueda socializar con un par de amigos este blog. Con el transcurrir de los años (pienso que muchos) si he logrado dominar la escritura y si la vocación sigue ardiente, escribiré algún libro, por lo menos una cartilla pequeña, pero quisiera que este fuego llegara a muchos rincones del mundo y afectará en nombre de Cristo vidas siendo él únicamente exaltado.

¡Vamos todavía!